Total (impuestos inc.): 0,00 €

Catégorias del blog

Buscar en el blog

Todo lo que tienes que saber sobre suplementos para ciclistas en 2024

- Categorías : General

Hoy en día todos los ciclistas profesionales utilizan suplementos alimentarios para aumentar su rendimiento en las carreras. Cada vez es más habitual que los ciclistas amateurs también tomen estos suplementos para disminuir los tiempos de recuperación  y evitar calambres. Es muy importante elegir bien qué suplementos tomar según las necesidades de cada rider. A continuación os explicamos TODO sobre los suplementos, cuál elegir, cuándo tomarlo y una lista con los mejores suplementos para 2024… 

¿Cuándo tengo que usar un suplemento?

Es importante leer bien las recomendaciones del fabricante para saber en qué momento tienes que tomarlos. Normalmente depende mucho de tus objetivos, entrenos y del tipo de suplemento. Por otro lado, es importante hablar con algún profesional para que nos asesore. 

Mejores suplementos para ciclistas en 2024

Hay muchas opciones en cuanto a suplementos para ciclistas de montaña o carrera (polvos, píldoras, geles, pociones…). En muchas ocasiones es difícil elegir uno, ya que no sabemos si van a funcionar o no. A continuación os presentamos los mejores suplementos para ciclistas con respaldo científico del 2024. 

  1. ELECTROLITOS Es uno de los más utilizados en bebidas energéticas. Básicamente, son sales y minerales que nos ayudan a rehidratar el organismo y regular las contracciones musculares, evitando así los calambres.
  2. CAFEÍNA Muchos estudios han demostrado que tomar cafeína mejora el rendimiento en los entrenamientos y en las competiciones. El hecho de tomar este suplemento en un formato de mejor digestión que en formatos más comunes como en café o té lo hacen un imprescindible para las salidas.
  3. OMEGA-3 Son ácidos grasos esenciales que contribuyen en el funcionamiento correcto del corazón. En ocasiones nuestro organismo no puede sintetizar por sí mismo las cantidades necesarias. Por ello, es importante tomar suplementos para compensar el déficit de nuestro cuerpo.
  4. PROTEÍNAS Los carbohidratos son la principal fuente de energía utilizada por los ciclistas en sus rutas. Sin embargo, durante el ejercicio, las fibras musculares se rompen, especialmente si los entrenos son largos. La ingesta de proteínas reconstruye estas fibras aumentando así la fuerza. Son ideales para la recuperación y la adaptación.
  5. BETA ALANINA Tiene un efecto beneficioso en los sprints repetidos y las oleadas de potencia. Sobre todo está recomendado para los ciclistas de pista, así como los ciclistas de ruta que realizan muchas salidas explosivas.
  6. VITAMINA D  Nos ayuda a mantener el buen funcionamiento del sistema inmunitario, de los huesos, los músculos y protege a las células del estrés oxidativo. Sobre todo se recomienda su uso más regular durante el otoño y el invierno.
  7. CREATINA Se encuentra en los músculos en forma de fosfocreatina, que es lo que utilizamos para obtener energía de una forma rápida cuando necesitamos fuerza o potencia. Por otro lado, la creatina tiene capacidad alcalinizante y disminuye la acidosis del músculo, de tal manera que reduce la fatiga y la retrasa. Es habitual ver a ciclistas que toman esta suplementación de manera errónea, ya que es un suplemento que se recomienda para entrenamientos explosivos y de corta duración.
  8. GLUTAMINA La glutamina se encuentra de forma natural en los alimentos tales como las carnes, aves, pescados y lácteos. La glutamina tiene beneficios importantes en:  entrenamientos de larga duración, mantenimiento de la integridad intestinal y entrenos de alta intensidad. 

¿En qué formato tomar los suplementos? 

Existen diferentes formatos a la hora de tomar los suplementos. No hay ninguno que sea más recomendado que otros. Lo más importante es que pruebes varios y descubras cuál es el formato ideal para ti. Los formatos más utilizados por los ciclistas son: 

  1. Barritas
  2. Geles y gominolas
  3. Monodosis
  4. Sales

¿Qué suplementos tomar en el ciclismo?

Lo más importante es que antes de comprar algún suplemento para ciclistas, consultes con un profesional para que te asesore en este sentido, no hay que volverse loco con los suplementos. Es mejor tener uno o dos suplementos que funcionan qué no tomar muchos sin saber que reacción tendrá nuestro cuerpo al tomarlos. 

Suplementos para un entrenamiento al MES 

Si entrenas una vez al mes aproximadamente no vas a necesitar muchos suplementos para tus entrenamientos. Nosotros recomendamos electrolitos, sales minerales o bebidas energéticas que nos ayuden en las salidas a rehidratar el organismo y evitar los calambres.

Suplementos para 1/2 entrenamientos a la semana 

Uno o dos entrenamientos a la semana comporta un aumento de energía consumida y el organismo tarda más en recuperarse. Por eso es interesante valorar la incorporación de suplementos como las Proteínas, Glutamina o Vitamina D. 

Suplementos para más de 2 entrenamientos a la semana 

En estos casos lo mejor es acudir a un nutricionista que os revise la alimentación y os pueda asesorar sobre los suplementos que nos pueden ayudar en vuestro rendimiento. 

Suplementos para carreras de ciclismo 

Si vas a hacer una carrera de larga distancia te recomendamos que utilices Sales Mineras, Cafeína y Glutamina. La cafeína nos ayudará a estar más concentrados durante la carrera y mejorar el rendimiento. Las sales minerales y la glutamina nos ayudarán a compensar el déficit energético que tendremos durante la carrera.