- -30%
Cubierta Maxxis High Roller III 29 3CG/DD/TR
Encuentra la cubierta de mountain bike perfecta para tu bicicleta en Escapa. Situándose entre el Assegai y el Shorty en la gama de descenso de Maxxis, la Cubierta Maxxis High Roller III 29 3CG/DD/TR de tercera generación combina un patrón de banda de rodadura central abierto y tacos laterales grandes y bien reforzados para soportar fuerzas extremas en las curvas.
Leer másInformación sobre Cubierta Maxxis High Roller III 29 3CG/DD/TR
Ficha de producto |
---|
Temporada 2024 |
Diámetro 29" |
Tipo de Cubierta Tubeless |
Información del producto |
---|
La Cubierta Maxxis High Roller III 29 3CG/DD/TR incorpora un diseño de banda de rodadura híbrido que proporciona la penetración en el suelo de un neumático con tacos medios para clima húmedo, al mismo tiempo que conserva el control en las curvas y la tracción en superficies duras de un neumático para condiciones secas. Características: • Diseño de banda de rodadura híbrido • Compuesto de caucho MaxxGrip • Carcasa DoubleDown 2x120TPI • Tubeless ready • Peso 1299g 3C MaxxGrip El compuesto MaxxGrip 3C de Maxxis utiliza el caucho más pegajoso y de rebote más lento. Este compuesto de alta tracción es el mismo que utilizan nuestros mejores atletas de la Copa del Mundo de Descenso y de la Serie Mundial de Enduro y ahora está disponible en una variedad de configuraciones de carcasa para cubrir a todos los ciclistas. Double Down (DD) DoubleDown (DD) es nuestra solución de carcasa para enduro y e-bike. Dos capas de nuestro ligero material de carcasa de 120 TPI se combinan con un inserto de butilo en el flanco para crear un neumático muy duradero con más respuesta en pista que un neumático con carcasa Downhill. Los neumáticos DoubleDown son ligeramente más ligeros que sus homólogos Downhill, pero es realmente la diferencia en la "sensación de pista" lo que diferencia a los dos. Algunos pilotos pueden preferir la gran amortiguación que proporciona una cubierta Downhill. Preparado para Tubeless Los neumáticos Tubeless Ready ofrecen al ciclista muchas ventajas: la posibilidad de utilizar presiones de aire más bajas, lo que mejora la tracción; una menor resistencia a la rodadura en comparación con un neumático con cámara; y menos posibilidades de pinchazo al no llevar cámara. Los neumáticos sin cámara se identifican por las letras "TR" en el flanco. Los neumáticos sin cámara deben montarse en llantas compatibles y requieren el uso de un sellador líquido para mantener la presión. Los selladores líquidos tienen la ventaja añadida de sellar pequeños pinchazos. Asegúrese de comprobar el sellador con regularidad y de renovarlo cuando sea necesario, ya que se seca con el tiempo. |